Release 24 (Julio 2024)

Release 24 (Julio 2024)

Comprobantes > Compras y Ventas

Vehículos > Comprobantes > Operaciones de compra y Facturación

  • Mejora Al Proceso De Imputaciones Y Des-imputaciones De Comprobantes

Para todos los comprobantes de compras y ventas que se encuentren relacionados a cobros o pagos sin retenciones, se visualizará el ícono de la “gomita de borrar” en las pantallas mencionadas:

Al presionar dicho ícono, aparecerá una ventana intermedia que mostrará las relaciones existentes en el comprobante:

Al confirmar esta segunda ventana, se eliminarán las relaciones de los comprobantes con los cobros o pagos.

Nota: si los comprobantes de compras o de ventas, están relacionados a cobros o pagos que posean retenciones, el ícono no se hará visible. 

Unidades

• Contramovimientos de unidades usadas (Requiere configuración y parametrización)

  • Se crean dos nuevas clases “CCBUCF” - “CCBUCF Negativo”
  • Se incorpora la funcionalidad para anular comprobantes de compras de unidades usadas con procedencia “Parte de pago” - “Compra directa” desde el punto de menú Vehículos - Comprobantes - Operaciones de compras - Acción “X” (Anular comprobante). 
        • Se deberán crear 3 tipos de comprobantes, con clase CCBUCF - CCBUCF Negativo - Nota de crédito de unidades usadas, todos deberán manejar en la solapa Otros datos “Unidades usadas”. (Se aclara que para la anulación de CCBUCF con CCBUCF Negativo la funcionalidad no contempla la reutilización del mismo uso de talonario, por lo tanto se desarrolló con numeración manual)

        • La acción se habilitará siempre y cuando el comprobante de compra posea al menos una unidad sin anular (Estado Stock físico disponible de la unidad).

        • Luego de anular la factura de compra el sistema actualiza el estado de dicha unidad a “A recibir” permitiendo de esta manera volver a cargar su comprobante de compra o anular la misma. 

        • Al momento de anular la Factura/CCBUCF:
           
          • Si la procedencia de la unidad es “Parte de pago” se informará la Operación de venta que la originó indicando al usuario que debe recordar cambiar la forma de pago de la misma (esta situación no impide que se continúe con la anulación del comprobante)

          • Si el comprobante posee pagos asociados sin retenciones se informará al usuario la situación y no se le permitirá continuar con la anulación del mismo hasta desvincular los mismos.

          • Si el tipo de comprobante a anular es clase Factura de compra el sistema levantará por defecto el tipo de comprobante configurado con clase Nota de crédito y tipo de ítems Unidades usadas. 

          • Si el tipo de comprobante a anular es clase CCBUCF el sistema levantará por defecto el tipo de comprobante configurado con clase CCBUCF Negativo y el tipo de ítems Unidades usadas. 
      • Se valida al momento de Eliminar estos comprobantes de compras de Usados (desde vehículos - comprobantes - operaciones de compras - acción “Eliminar”) si los mismos se encuentran dentro de un libro de IVA Cerrado o pertenecen a un Periodo de ejercicio Cerrado

        • Si se encuentran dentro de libro de iva y periodo de ejercicio cerrado entonces se informa la situación y no se pueden eliminar los comprobantes.

        • Si no se encuentran dentro de libro de iva y periodo de ejercicio cerrado se eliminan los mismos y los asientos contables asociados pasarán a estado “Anulado”

      • Los comprobantes de clase “CCBUCF” - “CCBUCF Negativo” no podrán ser eliminados una vez que se Registraron. 

Nota: Para el correcto funcionamiento del Circuito se debe tener en cuenta verificar la parametrización de los Comprobantes que intervienen en el mismo.

Contabilidad

  • Numeración de la orden de trabajo de taller en asientos contables y reportes contables

Contabilidad → asientos contables: Se incorpora en los asientos contables que deriven de Órdenes de trabajo Internas o de facturas relacionadas a una Orden de Trabajo, un botón que te redirija a la OT relacionada al asiento.

  • Asimismo una vez que te redirija a la OR/OT se incorpora el botón "Volver" a la pantalla de "Asientos contables".

  • De igual manera, se incorporó en el concepto de los asientos contables, el dato de la numeración de la orden de trabajo / Reparación de taller.


Taller→ ordenes de trabajo: Se incorporó en las OR/OT el botón "Consultar Asiento Contable".

  • Asiento contable contra movimientos en unidades

Se incorporó la generación de contabilidad para los nuevos comprobantes de unidades CCBUCF (clase 73) y CCBUCF negativo (clase 74), también para NC de usado (clase 25).


Reportes

  • Detalle de Mano de Obra: Este reporte emite un comparativo de tiempos standard con tiempos trabajados, pudiendo filtrar por fecha de apertura de órdenes de trabajo, Taller, Mano de Obra, Trabajo Habitual, Número de Orden, Marca y Modelo del Vehículo

Tesorería

Cobros y Pagos

  • Desimputar saldos en comprobantes de cobros y pagos

    • Tesorería - Cobros/Pagos: Se desarrolló la funcionalidad para desimputar comprobantes de cobros y pagos mediante el botón con la “Goma de borrar”.

    • Primero se imputó un cobro contra 3 facturas:

Al volver al listado de Cobros y seleccionar la “Goma de borrar” se muestra primero los comprobantes que se están por des imputar:

Si el usuario quiere des imputar, por ejemplo, sólo el comprobante con número 234 debe dirigirse al menú Comprobantes – Ventas, buscar el recibo asociado y realizarlo mediante la “Goma de borrar”:

De esta forma, los comprobantes con número 235 y 236 quedaría aún con la relación con el recibo 259:


Esta funcionalidad NO se habilita para cobros y pagos que tengan retenciones.

Este desarrollo se realizó también para Comprobantes de Compras, Ventas y Unidades.

Tesorería

Pagos

  • Agregar Régimen Impositivo en la carga del comprobante
    • Tesorería - Pagos: se solicitó la posibilidad de agregar un Régimen Impositivo durante la carga del comprobante de pago. De esta forma, el usuario no debe volver al menú Socio de Negocio, asociar el Régimen Impositivo y luego volver a iniciar la carga del comprobante de pago ya que lo podrá hacer directamente mientras completa el mismo.
    • Se verifica que el Socio de Negocio posee 2 Regímenes Impositivos cargados:

Si se selecciona el botón “Regímenes Impositivos del Socio”, ubicado en la solapa “Impuestos” el sistema mostrará un modal que le permitirá al usuario cargar un nuevo Régimen Impositivo:


Al guardar se recalculan todos los impuestos seleccionados en el modal. Si se agregan más comprobantes desde su solapa, también se recalculan.

Si no está creado correctamente su certificado de retención salta una validación al cargar ese Régimen Impositivo. No realiza el cálculo pero la relación del Régimen con el Socio de Negocio se mantiene:



    • Related Articles

    • Release 21 (Abril 2024)

      Contabilidad Imputación contable de Gastos como Costo de Unidades - Modificación | Requiere configuración y parametrización Se incorporaron 2 parámetros para dar flexibilidad a los concesionarios y que puedan elegir si quieren que aquellos gastos por ...
    • Release 20 (Abril 2024)

      Taller Ordenes de trabajo - Generación Automática de Vales de Almacén Interfaz Manager-Parámetros de Empresa. Se incorporó un parámetro para indicar si se desea realizar los vales de almacén de forma automática o no. El mismo estará deshabilitado por ...
    • Release 26 (Septiembre 2024)

      Tesorería Visualización del saldo de caja al insertar movimiento de “Efectivo” y/o “Divisas”. Tesorería > Movimientos de tesorería Tesorería > Pagos Al momento de insertar un movimiento de Efectivo o Divisas, se muestra una leyenda indicando el saldo ...
    • Release 22 (Mayo 2024)

      Contabilidad Mejora archivo de presentación régimen de información de concesionarios venta de unidades a Rentas Jujuy Por cada fila del documento en formato excel, se agregó una nueva columna al final del archivo donde se concatena toda la ...
    • Release 23 (Mayo 2024)

      Tesorería - Pagos Visualización por separado de valores propios y de terceros Tesorería - Pagos: Dentro de la solapa “Movimientos de tesorería” al confeccionar una orden de pago, ahora se visualizan por separado los campos para utilizar valores ...