Adaptación de los libros de IVA para excluir los nuevos comprobantes de tipo “Interno”
Impuestos > Reportes > Reporte Libro de IVA
Impuestos > Reportes > Reporte Cierre Libro de IVA
Impuestos > Cierre de Libro de IVA > Generación del TXT para AFIP
Modificación de los libros de IVA: se agrega la columna de “Exento” para discriminarlo de los conceptos “No gravados”
Impuestos > Reportes > Reporte Libro de IVA
Impuestos > Reportes > Reporte Cierre Libro de IVA
Impuestos > Cierre de Libro de IVA > Generación del TXT para AFIP
Se agrega una nueva columna a los reportes mencionados, la columna de “Exento”. En esta columna se van a detallar los montos exentos de IVA, ya sea que se trate de facturas A, B ó E:
Modificaciones al reporte de Movimientos bancarios.
Tesorería > Reportes > Movimientos bancarios.
Tesorería > Conciliación bancaria.
Se modificó en el reporte el dato que se muestra en la columna “Descripción”. Antes se mostraba en dicho campo la descripción del Tipo de movimiento y ahora se muestra la descripción del movimiento bancario.
Además, se hizo una modificación para que el detalle de los movimientos se muestre en el reporte de la misma forma que se muestra en la conciliación bancaria. Es decir, mostrando el detalle de los valores de tesorería.
Antes de este cambio, por ejemplo, los depósitos de cheque se mostraban en un sólo movimiento por el total y ahora se muestra una línea por cada cheque depositado.
Mejoras en cobros de Operaciones de ventas.
Tesorería > Cobros.
Las operaciones pueden verse en varios renglones si son financiadas y tienen cuotas o bien, pueden verse en una sola línea si tienen alguna otra forma de pago distinta a Cuenta Corriente o Documentos.
Ahora, desde la solapa de Operaciones de ventas al cargar un recibo, se visualizan todas las OPV. (“Facturadas”, “Sin facturar que tienen financiación” y “Sin Facturar que corresponden a anticipos”).
Visualizar en las tarjetas del Tablero de MO, si un operario ya se encuentra trabajando en una tarea
Taller > Tableros de Mano de Obra
Taller > Talleres
Cuando haya una tarea de mano de obra en curso, se mostrará a todos los operarios del taller que ingresen a consultarla, que la misma está siendo realizada por otro operario.
¡Requiere configuración! Se agregó un nuevo parámetro que determinará si el taller permite o no, el trabajo de más de un operario para la misma tarea de mano de obra.
Aclaración: este parámetro solo será visible, si la empresa utiliza el tablero de mano de obra para la carga de tiempos (Parámetro del DMS: “Administra tiempos MO por tablero”).
Al ingresar con un operario distinto al que inició la tarea, se mostrará la tarjeta de la mano de obra, con un nuevo estado: “En proceso”.
Si el parámetro del taller, está en TRUE, es decir que permite más de un operario trabajando en una misma mano de obra, al iniciar una tarea que está “en proceso”, se va a mostrar un cartel advirtiendo la situación e indicando que otro/s operario/s se encuentran trabajando sobre la misma tarea.
Al presionar “Cancelar” se cerrará el modal y el usuario continuará en la misma pantalla.
Al presionar “Aceptar”, continuará con el flujo habitual para iniciar la tarea.
En caso de que el taller tenga el parámetro en FALSE, es decir que no permita más de un operario para la misma mano de obra, al iniciar una tarea con estado “En proceso”, se mostrará un cartel de aviso, y no permitirá que un 2do operario inicie la tarea.
El incremento tiene como objetivo mostrar en la consulta de artículos, el stock disponible de la sucursal donde el usuario está logueado, diferenciado del stock disponible de las demás sucursales que pertenecen a la empresa.
Al consultar con el botón del “ojito” en ”Stock disponible otras sucursales”, se mostrarán las mismas por separado y a su vez, se podrá ver el stock por depósito y ubicaciones.
Asientos contables de Canjes de Valores - ¡Requiere configuración!
Tesorería > Movimientos Tesorería
Contabilidad > Asientos contables
Se agregaron nuevas aperturas para las categorías de Valores Propios y Valores de Terceros. En el caso de Valores Propios se agregó la apertura “Devolución” y para Valores de Terceros las aperturas “Devolución” y “Rechazo”.
Se agregó la generación de asientos automáticos para los 4 tipos de canjes de valores.
Según el tipo de canje es cómo toma las imputaciones correspondientes:
Aplica para los valores con estado Depositado
Para el DEBE: Por el importe de los cheques toma la imputación de Valores de terceros, apertura “Rechazo”, cuenta Deudora. Y por el importe de los Motivos Ingresos/Egresos toma la imputación del Motivo Ingreso Egreso utilizado, apertura “General”, cuenta Deudora.
Para el HABER: Por el importe de los cheques toma la imputación de Valores de terceros, apertura “Depósito”, cuenta Deudora. Y por el importe de los Motivos Ingresos/Egresos toma la imputación de la cuenta bancaria seleccionada en el movimiento, apertura General, cuenta Acreedora
Aplica para los valores con estado Rechazado
Para el DEBE: Para cada Concepto Tesorería que se encuentra como destino toma la imputación de la categoría correspondiente, apertura “General”, cuenta Deudora
Para el HABER: Por el importe de los cheques toma la imputación de Valores de terceros, apertura “Rechazo”, cuenta Deudora
Aplica para los valores con estado En Cartera
Para el DEBE: Para cada Concepto Tesorería que se encuentra como destino toma la imputación de la categoría correspondiente, apertura “General”, cuenta Deudora
Para el HABER: Por el importe de los cheques toma la imputación de Valores de terceros, apertura “General”, cuenta Deudora. Y por el importe de los Motivos Ingresos/Egresos tomar la imputación del motivo utilizado, apertura “General”, cuenta Deudora
Aplica para los valores con estado Entregado
Para el DEBE: Por el importe de los cheques toma la imputación de Valores de terceros / Valores Propios, apertura “Devolución”, cuenta Deudora
Para el HABER: Para cada Concepto Tesorería que se encuentra en el origen toma la imputación la de la categoría correspondiente, apertura “General”, cuenta Acreedora
Asientos contables de Contramovimiento de Cobranza 1er Cuota Plan de Ahorro - ¡Requiere configuración!
Tesorería > Cobros
Contabilidad > Asientos contables
Se agregó la generación del asiento contable automático al anular un cobro de primera cuota del plan de ahorro. Dicho asiento revierte el asiento generado por el cobro.
Comprobante interno ¡Requiere configuración!
De esta forma el comprobante no calcula impuestos, sino que toma a todos los items como exentos. Estos comprobantes están excluidos del libro de iva.
Es importante tener en cuenta que este comportamiento no aplica a comprobantes de unidades.
Cambios en totales de comprobantes
Además el botón de otros impuestos se transformó en un pequeño icono sobre el total “Otros Imp.”. Sigue cumpluiento con las mismas funcionalidades que antes del cambio de imagen respecto a percepciones y retenciones, solo se realizó un movimiento de lugar.
Como se menciona en el título, este cambio de visualización aplica tanto a comprobantes de posventa como de unidades.
IMPORTANTE: no se realizó ningún cambio impositivo, es solo de diseño.
Módulos en tipos de comprobantes de compra y venta ¡Requiere configuración!
Comportamiento de talonarios
Para el caso de CCBUCF y CCBUCF Negativo, que hasta el momento no permitía compartir talonario, se incorpora la obligatoriedad de esto. Es decir, que al momento de cargar un talonario a por ejemplo el ccbucf negativo, para la combinación de punto de venta + letra el sistema colocará de forma automática y sin edición el talonario que ya posee el comprobante de clase ccbucf.
Refactorizaciones de Estados de Unidades Nuevas y Usadas: Circuito de unidades nuevas y circuito de unidades usadas
Los cambios de estados se van a realizar siempre y cuando se genere alguna acción o se cree algún comprobante, los circuitos principales de compras y de ventas tienen las mismas acciones y mismos comprobantes pero se le adicionan estados nuevos/intermedios.
Estados y Transiciones
Estado: A Recibir Reservada
Este estado indica que la unidad ha sido reservada, pero aún no está físicamente disponible en el inventario. Se habilita la posibilidad de realizar reservas mediante el botón “Reservar” incluso en este estado.
Transiciones desde "A Recibir Reservada":
Nota: Tanto para unidades nuevas como usadas, cualquier comprobante que genere el cambio al estado "Stock Físico Disponible" tendrá en cuenta las reservas realizadas.
Estado: A Recibir Asignada
Este estado indica que la unidad ha sido asignada a una operación de venta, pero aún no está completamente registrada o facturada.
Transiciones desde "A Recibir Asignada":
Estado: Stock Físico Reservada
En este estado, la unidad ya se encuentra físicamente disponible en el inventario y está reservada para un socio de negocio específico. Se habilita la posibilidad de realizar reservas mediante el botón “Reservar” también en este estado.
Transiciones desde "Stock Físico Reservada":
Estado: Stock Físico Asignada
Este estado indica que la unidad ha sido asignada a una operación de venta, pero no se encuentra completamente registrada o facturada.
Transiciones desde "Stock Físico Asignada":
Notas
Refactorizaciones de Estados de Unidades Nuevas y Usadas: Traslado y Recepción de Unidades
Vehículos > Comprobantes > Facturación
Se agregó la funcionalidad de Traslado y Recepción de Unidades para 2 nuevos estados:
Verificación del estado de la unidad en “Stock Físico Reservado”
Dentro de la sucursal 1 (CABA en este caso) generar el tipo de comprobante “Traslado de unidades entre sucursales”, seleccionando Casa OK como sucursal 2, donde se recepcionará la unidad a trasladar.
En la solapa “Unidades” asociar el interno de la unidad a trasladar. Aceptar el modal, guardando y emitiendo el comprobante. Se contempló que el único campo editable en este tipo de comprobante sea “Importe unitario”.
Verificar que el estado de la unidad cambió a “Unidad en Traslado” hasta tanto no se recepcione desde la sucursal 2 (Casa OK).
Si el comprobante se guarda pero NO se emite, la unidad quedará bajo el estado inicial “Stock Físico Reservado”.
Vehículos > Comprobantes > Operaciones de compra
Desde el punto de menú indicado y luego de cambiar a la sucursal 2 (Casa OK), generar el tipo de comprobante “Recepción de unidades entre sucursales”. El mismo debe contemplar misma Letra, Punto Venta y Número que el de traslado.
Luego heredar en el modal el comprobante de traslado. Aceptar guardando y emitiendo el comprobante.
Se pedirá de forma obligatoria una ubicación destino donde asignar la unidad en la nueva sucursal.
Si se guarda pero NO se emite el comprobante, la unidad mantendrá su estado “Unidad en Traslado”. Una vez emitido, la misma cambiará
Una vez guardado y registrado el comprobante de recepción de unidades, verificar que el estado de la unidad pasa de “Unidad en Traslado” a su estado inicial (“Stock Físico Reservado”).
Lo mismo sucede con el estado “Stock Físico Asignado” tanto para Unidades nuevas como usadas.
Reporte stock valorizado de unidades
Vehículos > Reportes > Listado de Stock Valorizado de Unidades
Se incluyeron los nuevos estados “Stock Físico Asignado” y “Stock Físico Reservado” en el conteo de días en stock.
Con la refactorización de estados se agregaron los nuevos al listado del campo “Estados”.
Clasificadores
Vehículos > Nuevos
Vehículos > Usados
Se eliminó “Clasificadores” en los filtros de ambos puntos del menú.
En el filtro “Estado” se agregaron los estados nuevos de las unidades.
Anexo de imágenes de circuitos representativos con estados nuevos:
Reserva de unidades y eliminación- Circuito de unidades nuevas
Circuito de unidades usadas-Anulación de pedidos de unidades
Traslado y recepción de unidades-Reporte de stock valorizado de unidades